Europe in Argentina
A toda vela en Nueva Zelanda:
Rumbo a la vida marina
Por Sylvie Berthiaume
Sí, aún es posible realizar un crucero en un barco regular —que no es una ciudad flotante — y unirse a un pequeño grupo de 10 personas en donde se pueden forjar fuertes amistades, en lugar de pasar tiempo con cientos de personas que seguiran siendo unos desconocidos.
Bono: el mar, el viento, la fauna y la flora acuática fuera de lo común como tema principal y todo natural.
3 días y 2 noches en el agua
Esto sucede a bordo Manawanui, un yate de 22 metros, del equipo Ecocruz en la Bay of Islands en el Northland de Nueva Zelanda.
Se realizan paradas para practicar kayak, snorkel o surf de remo, y para visitar pequeños pueblos de la costa con el fin de apreciar a la cultura maorí.
Las noches las pasamos a bordo del barco, en cabinas dobles o cuádruples.
Con los Maoris
Northland es la cuna de Nueva Zelanda y sin duda es aquí donde la cultura maorí está más presente.
Las posibilidades para frecuentar a los maoris son múltiples. Por ejemplo, al visitar la Reserva Histórica de Waitangi, Hogianga Harbour, Haruru Falls y Cape Reinga, en donde se pueden realizar viajes en canoa maorí de 15 metros, degustar comidas hechas en un hangi (horno en la tierra), asistir a espectáculos kapahaka, o dar un paseo en un marae, etc.
¿Cómo proceder?
Basta con llegar a la pequeña ciudad de Paihia, y ahí reservar en cualquiera de sus 85 establecimientos de alojamientos turísticos.
Sin embargo, lo mejor es reservar con antelación con Ecocruz para el crucero.
Un cambio de aire total asegurado.